Audiología infantil

La evaluación de la audición infantil es fundamental para el desarrollo del lenguaje y la comunicación del niño.

COAT cuenta con profesionales altamente calificados y con vasta experiencia en la detección, seguimiento y tratamiento de hipoacusias infantiles, lo que no posiciona como un referente en la provincia de Córdoba.

¿Qué es la audiometría infantil?

La audiometría infantil es un examen que busca conocer la capacidad auditiva de la población infantil.

Al igual que la audiometría realizada en los adultos, la audiometría infantil mide la capacidad que tienen los niños de detectar sonidos en distintas frecuencias.

La principal diferencia con el examen realizado a los adultos radica en las técnicas y los procedimientos empleados.

¿Por qué es importante realizar una audiometría infantil?

La audiometría infantil nos permite detectar problemas auditivos en una etapa temprana.

Una buena capacidad auditiva es fundamental para el desarrollo del lenguaje y la comunicación.

Esta habilidad les permite a los niños escuchar los sonidos del habla para luego incorporarlos a su repertorio y utilizarlos en palabras y frases.

¿Cuándo se realiza una audiometría infantil?

En COAT se realizan pruebas audiológicas objetivas y subjetivas para la detección de hipoacusias infantiles desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Cada Licenciada en Fonoaudiología trabaja a la par de médicos ORL para brindarles a las familias la información y el seguimiento necesarios en cada etapa.

Los distintos tipos de audiometría que se realizan en nuestro centro audiológico dependen de la edad y el desarrollo de cada niño:

  • Para bebés de 0 a 6 meses: Audiometría por observación de la conducta
  • Para niños de 6 a 36 meses: Audiometría por refuerzo visual
  • Para niños mayores de 36 meses: Audiometría por condicionamiento por juego