Luego de la valoración de la capacidad auditiva de una persona, el médico ORL podría indicar pruebas de equipamiento auditivo según el caso, siempre en pos de mejorar la calidad de vida y potenciar la comunicación social.
En muchas ocasiones, los audífonos resultan el tratamiento elegido, en otros casos es necesario equipamiento con otros dispositivos, como implantes osteointegrados y/o implantes cocleares.
En todos los casos, es necesario un seguimiento de profesionales para el éxito y la adaptación de los mismos.
COAT cuenta con profesionales especializados que acompañarán este proceso en todas sus etapas:
- Selección de audífonos: los audiólogos encargados de la selección de audífonos, brindarán al paciente la información necesaria sobre las opciones de audífonos disponibles según su pérdida auditiva. En esta instancia, el paciente tendrá la posibilidad de elegir el tipo de audífono que más cómodo le resulte y el que más se ajuste a sus necesidades.
- Ganancia funcional del audífono: luego de la elección del audífono, el médico ORL puede solicitar medir la ganancia auditiva funcional que esos audífonos le brindan al paciente. Durante estas prácticas, el audiólogo medirá el rendimiento de los audífonos para establecer si es necesario un ajuste en su programación.
- Asesoramiento sobre el uso del audífono: la adaptación a audífonos lleva tiempo y paciencia, ya que implica un acostumbramiento a nuevos entornos auditivos. Durante este periodo de acostumbramiento, el paciente recibe asesoramiento sobre los tiempos de prueba y la educación auditiva.
- Seguimiento y controles sobre la pérdida auditiva: las revisiones periódicas de la capacidad auditiva son esenciales para evaluar posibles cambios en la pérdida auditiva de un paciente. Estas fluctuaciones en la audición, pueden requerir de nuevas calibraciones de los audífonos según las necesidades auditivas de cada usuario.